Relaciones Públicas was founded in 2018 as a site-specific exhibition program and an agency for its fellow artists. It was born as a response to the curatorial necessities of the scene it belongs to and as an important catalyst in the creation of ambitious, experimental exhibitions, especially in the first years of the artists’ careers. RP is an entity that has built upon the agency of self-organization as a method for the accomplishment of independent, collaborative projects. RP depends on the support of sponsors for each one of its projects and continues to build a network of committed supporters. RP is an active participant in the changing needs of its generation, and it is known for its key curation of exhibitions.

Nations, Slavs and Tatars
Gathering, Shanghai
Regiones, Mariana Ledesma
Pies de plomo, Pilar Córdoba Longar
CONDO Mexico City
Pertinent Blackout
Lo más terrible, Josué González
Random Access Memories
Estación Material 1
Shy Cramps, Soft Guts
IUDUIUDUI, Kristin Reger
Garden of Delete, Luis Campos
¿Por dónde sale el sol?, José Eduardo Barajas


Press

✶ Antonella Rava / Founder
ravaprojects@gmail.com
relacionespublicas.art.org@gmail.com
relacionespublicas.art
+525568173016
Pies de plomo
Pilar Córdoba Longar
Mexico City


¿Por qué creía yo que yéndome, la luz no iba a herir mis pupilas?
Federico Falco, Los llanos

Para pisar el acelerador a fondo hay que tener pies de plomo y dejar que el suave animal de tu cuerpo ame lo que ama. La práctica artística de Pilar Córdoba Longar (1981) pone de manifiesto los posibles desastres derivados de la época en la que estamos inmersos, como metáfora de nuestras experiencias románticas contemporáneas. En la fatalidad de nuestros encuentros amorosos se vuelve perceptible determinada velocidad a la cual experimentamos nuestro deseo, la intensidad con la que nos aproximamos hasta extinguir mutuamente lo indestructible en nosotros que puede ser infinitamente aniquilado. Para continuar siendo capaces de reincorporarnos, otra vez, sin interrupciones. Pese a ello, no se me ocurre un estado más abyecto que el estado amoroso, esa parte de la vida que salvamos de la ruina y que sólo cobra sentido si mantiene una relación íntima con lo perdido. Cuéntame tu desesperación
y te contaré la mía.

El centro de resonancia de esta exposición puede entenderse como el enigma de la breve voluptuosidad: “Hay una antigua frase construida letra por letra como un laberinto sin salida, para recordar perfectamente la forma y el contenido de la perdición: In girum imus nocte et consumimur igni, ‘Damos vueltas en la noche y somos consumidos por el fuego”
. La frase, definida a veces como el “verso del diablo”, proviene, en realidad de la literatura emblemática y se refiere a las polillas inexorablemente atraídas por la flama de la vela que las consumirá. La imagen de la polilla devorada por el fuego aparece
frecuentemente asociada a frases que se refieren a la pasión amorosa. En los Amorum emblemata de Otto van Veen (1608), en el contemplar de las polillas que se precipitan en dirección a la llama de la vela está un amor alado, y la empresa dice: brevis et damnosa voluptas.

La práctica meditativa del bordado, le permite a Pilar la experimentación de un otro tiempo ralentizado e íntimo, en contraste con la velocidad de la catástrofe afectiva que atraviesa nuestra experiencia cotidiana. Este cuerpo de obra habita la tensión entre el imaginario masculinos alrededor de los automóviles y una técnica de producción de imágenes históricamente feminizada, doméstica e
invisibilizada. Bordando sobre una malla reticulada, Córdoba Longar genera imágenes en relación con aquellas construidas a partir de píxeles, que nos remiten a los primeros momentos de globalización cibernética.

– Octavio Gómez Rivero
Jun. 20 - Jul. 20, 2024